De acuerdo con la normativa vigente, www.fascar.es información sobre el uso de cookies en su página web, al tiempo que solicita consentimiento por parte del usuario para usarlas.

¿Qué son las cookies?

Las cookies sirven para almacenar y recuperar información relativa a los usuarios que visitan una web. Se usan para hacer seguimiento de las páginas visitadas, así como para recordar ciertas acciones del usuario tales como preferencias de navegación. Estas preferencias son recordadas cuando un usuario visita de nuevo la página.

¿Qué información guardan en la web de www.fascar.es?

1. Información estadística del uso del site.
2. Registro de actividad que ha llevado a cabo el visitante (páginas vistas, búsquedas, compras, etc.)
3. Datos de conexión a redes sociales para los usuarios que acceden con su usuario de Facebook o Twitter.

¿Qué pasa si bloqueo su uso?

En caso de bloquear su uso, es posible que algunos servicios del web no estén disponibles.
¿Cómo puedo bloquear las cookies en mi navegador?

En los siguientes enlaces encontrará información relativa en su navegador:

1. Chrome
2. Firefox
3. Safari
4. Internet Explorer

¿QUÉ ES UNA COOKIE?

Una cookie es un archivo de texto inofensivo que se guarda en su navegador cuando visita una página web que los use, casi todas lo hacen. La utilidad de la galleta es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por este sitio web. Las cookies se utilizan desde hace más de 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿QUÉ NO ES UNA COOKIE?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿QUÉ INFORMACIÓN PUEDE ALMACENAR UNA COOKIE?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que se guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no lo asocia a usted como persona sino en su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que usted es la misma persona que en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿QUÉ TIPO DE COOKIES HAY?

• Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuando navega un usuario anónimo y un registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier sitio web dinámico.

• Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.

• Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿QUÉ SON LAS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿QUÉ PASA SI DESACTIVO LAS COOKIES?

Porque entienda las consecuencias que puede tener desactivar las cookies le mostramos algunos ejemplos:

• No podrá compartir contenidos de esta web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
• El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas en línea.
• No podrá acceder al área personal de esta web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
• Tiendas en línea: Le será imposible realizar compras en línea, deberán ser telefónicas o visitando la tienda física si es que la tienen.
• No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
• El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, esto dificultará que la web sea competitiva.
• No podrá escribir en el blog, no podrá subir imágenes, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
• No se podrá mostrar publicidad sectorizada, esto reducirá los ingresos publicitarios de la web.
• Todas las redes sociales hacen uso de cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿SE PUEDEN ELIMINAR LAS COOKIES?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web tiene que ir a la configuración de su navegador y allá podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.

CONFIGURACIÓN DE COOKIES PARA LOS NAVEGADORES MÁS POPULARES

A continuación, le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función en el navegador y su versión:

1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pulsando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
2. Verá diferentes secciones, elija la opción Mostrar opciones avanzadas.
3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
4. Seleccione Todas las cookies y los datos de lugares.
5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las galletas de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
6. Una vez realizado este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las galletas de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer hace lo siguiente (pueden variar en función de la versión del navegador):

1. Ir a Herramientas, Opciones de Internet
2. Haga clic en Privacidad.
3. Mueve el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox hace lo siguiente (pueden variar en función de la versión del navegador):

1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
2. Haga clic en Privacidad.
3. En Histórico elija Usar una configuración personalizada para el historial.
4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX hace lo siguiente (pueden variar en función de la versión del navegador):

1. Vaya a Preferencias, después Privacidad.
2. En este lugar verá la opción Bloquear galletas para que ajuste el tipo de bloqueo que desee realizar.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS hace lo siguiente (pueden variar en función de la versión del navegador):
1. Vaya a Configuración, luego Safari.
2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear galletas para que ajuste el tipo de bloqueo que desee realizar.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android hace lo siguiente (pueden variar en función de la versión del navegador):
1. Ejecutar el navegador y pulse la tecla Menú, luego Configuración.
2. Vaya a Confidencialidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone hace lo siguiente (pueden variar en función de la versión del navegador):
1. Abra Internet Explorer, entonces Más, entonces Configuración
2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.

Usamos cookies para personalizar contenido y anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: http://www.fascar.es.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas \"Recordarme\", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Tu información de contacto

Información adicional

Cómo protegemos tus datos

Qué procedimientos utilizamos contra las brechas de datos

De qué terceros recibimos datos

Qué tipo de toma de decisiones automatizada y/o perfilado hacemos con los datos del usuario

Requerimientos regulatorios de revelación de información del sector

Save settings
Cookies settings